Bueno, tras rogar clemencia, voy al tema, este libro me lo mandaron leer en clase, porque sí, aunque a veces nos quieran torturar, o eso quieren que pensemos, en otros casos nos hacen leer libros tan geniales de autores mejores aún, si eso es viable, que tengo ciertas dudas.
Pues sí, este año también nos han hecho leer un libro de Jordi Sierra i Fabra, a mi más que una faena, como a algunos les puede parecer, me han hecho un favor, porque el libro se acabó en la biblioteca y lo tuve que comprar, perfecta excusa para comprar mi primer libro de este autor, además después en navidad me regalaron "Tres (historias de terror)" también de Sierra i Fabra.
Y esta es la ficha técnica:

Título: La piel de la memoria
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Editorial: Colección Alandar, Edelvives Portada:
Nº de páginas: 194
Precio: 8.20 €
ISBN: 978-84-236-4860-9
Sinopsis:
Kalil Mtube, un niño de Mubalébala, en Malí, es vendido por su padre. Su madre está muerta y tiene varios hermanos. Prometen a su padre que le darán educación, que conseguirá dinero y una vida próspera. Ingenuo aquel que lo creyó.
Opinión personal (*inserte aquí musiquilla épica*)
Kalil Mtube es vendido, VENDIDO. Ni prestado ni secuestrado, vendido a sangre fría por su padre. ¿Me sorprende? Tan sólo puede. Su madre había muerto y su padre comenzó a distanciarse del resto de la familia. Impunemente vendió al chico y volvió, volvió a su aldea con quince míseros dólares en la mano, que para el podrían ser una fortuna y alimentarle a él y al resto un largo tiempo.
El hombre que compró a Kalil, el intermediario Zippo (uno sólo de sus nombres), le llevó en su todoterreno. Por el camino compró varios niños más y desde allí comenzó el verdadero viaje.
El prólogo ya vaticina un gran libro. El protagonista nos explica que todo lo que nos cuenta lo ha aprendido a expresar ahora, que hay palabras y lugares que no conocía y que gracias a sus actuales estudios, ya puede hacerlo. A partir de este momento comenzamos a vivir una dolorosa aventura, con esclavitud, rebeldía, amor y odio, mucho odio.Contada con detalles justos, pero sabiendo dar ese toque de inocencia en un principio y mientras avanza la historia aumentar la dureza.
Nuestro personaje principal es redondo, redondísimo ySierra i Fabra nos muestra su avance perfectamente, puedes incluso sentir como este niño llega a adulto, sufriendo tanto en tan poco tiempo, que para él ha sido una eternidad.
Con una primera persona más que necesaria y un estilo que gustará tanto a un joven de 14 como a un señor de 80 años, Sierra i Fabra nos regala otra gran obra, demostrando que tiene una fama merecida y no encasillándose en un sólo estilo. Recomendable, eso sí, puede marcarte mucho.
Este libro ha hecho que me pregunte si, todo el cacao que consumo, viene de lugares legales, con trabajadores en situación digna. o viene de jóvenes manos esclavizadas. Un libro digno de una Reflexión Tenebrosa y Flotante.
Y esto es todo amigos!! Nos leemos por la bloggosfera!